Una historia entrañable

Funny 3D

Estos bichos son encantadores,…

Desarrollo logotipo para La Milla del Conocimiento

Finalista del concurso para crear el logotipo de La Milla del Conocimiento, en la empresa Wetic, un trabajo con un estudio previo hecho a medida y con un resultado muy profesional y humano.

milla_conocimiento

¿Qué es La Milla del Conocimiento?

Este proyecto tiene la finalidad de aprovechar la potencialidad del entorno más próximo al PCTG donde la tecnología y la ciencia conviven con el arte y la cultura.

Su objetivo es fomentar la cooperación con el Campus de la Universidad de Oviedo, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) , el Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias (IUTA), el Jardín Botánico Atlántico, Laboral Ciudad de la Cultura y LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, Federación Asturiana de Empresarios, Club Asturiano de la Innovación y Hospital de Cabueñes, así como con las empresas, resto de instituciones y grupos de investigación ubicados en el entorno.

Constituye un espacio geográfico de una longitud aproximada de poco más de 1 milla, en la que se encuentran alojados físicamente los distintos agentes que forman el Sistema Local de Innovación.

Ideas

En principio, pensabamos en la unión de todos los elementos de los que consta LA MILLA DEL CONOCIMIETO Innovación, investigación, cultura, ciencia, conocimiento, I+D, arte y de cómo ensamblarlos. Encontramos varias maneras de unión, pero nos quedamos ahí, no daba juego para nada más y queríamos darle un valor añadido.

Al final nos decantamos por representar la zona, el espacio y usar la inicial “M” de Milla, pero a la vez representando los edificios, buscando la unión entre ellos (como en la idea anterior) unir los conceptos y la filosofía de la MILLA DEL CONOCIMIENTO ensamblandolos de una forma armónica y creando un puente de comunicación que va creciendo, siempre mirando hacia el futuro.

Al final le quitamos el suelo, porque queríamos una idea general de limpieza, conseguida con la sencillez y la simplificación, la mente ya se encarga de rellenar los datos que faltan, ya que un edificio siempre está establecido en un terreno.01

Tipografía

Hubo un gran recorrido hasta encontrar la tipografía idónea, en un principio nos decantamos por una fuente manuscrita y desenfadada, hacia la modernidad, en mayúsculas nos parecía un poco agresivo, asi que buscamos una en minúsculas, pero tampoco nos cuadraba, le faltaba la seriedad y profesionalidad del conjunto de LA MILLA DEL CONOCIMIENTO.

Buscamos entonces una tipografía más sencilla pero con algún tipo de serifa o unión entre ellas, la encontrada tampoco nos convencía, la serifa era muy gorda.

Le quitamos la serifa, pero nos parecía poco amable, queríamos algo más elegante, cosa que conseguimos con la siguiente tipografía, más fina y equilibrada, pero todavía le faltaba un toque.

Después de todo este proceso conseguimos llegar a la tipografía idónea, “Philosopher ” con una pequeña redondez muy amable y pequeñas terminaciones que nos ayudan al seguimiento de la lectura, dando siempre sensación de humanidad, con alma, pero sin perder la elegancia, calidad y transparencia.

02Gama cromática

Ya queda poco, tenemos el logotipo, ahora hay que ponerle alma.
La tipografía va en negro para darle contundencia y que se vea bien en cualquier superficie.

Empezamos con una gama de azules, un color tranquilizador para representar el conocimiento, nos gusta, pero es demasiado tecnológico le sigue faltando alma y frescura, necesitamos un toque de vida, de modernidad.

Asi que lo combinamos con una gama de colores cálidos, el magenta y un amarillo anaranjado, ahora sí, ya consiguiendo el resultado final:
Elegante, moderno, exclusivo, humano y profesional.

03Adaptación y escala de grises

05

Desglose de la marca

Como valor añadido, pensamos que sería una buena idea, dentro de la propia marca desglosar la actividad y adjudicarle un color del logotipo a cada parte.

04

La magia del photoshop

freaklances: Brainstorming

¡Comienza la segunda temporada!

Catálogo New Garden

Propuesta de catálogo para New Garden, línea muy limpia en la que destacan sus productos, colores vivos y modernos, fácil de adaptar siguiendo el mismo concepto para siguientes publicaciones, utilización de fotos en blanco y negro para diferenciar las categorías. En general muy limpio, fácil de leer y de diferenciar los productos.

Etiquetas vino Vegatolosa

Packaging para botella de vino Vegatolosa, de calidad y muy elegante por el contraste del negro mate de la botella con los colores metalizados de las etiquetas, que se adaptan perfectamente a la botella girando sobre su forma y dandole al conjunto una armonía.

Propuesta para campaña en Roces

Propuesta gráfica para una campaña de venta pisos en Roces, muy llamativa y colorida, ya que va dirigida a un público joven, en la que se refleja la positividad, con un mensaje muy directo, puesto que es la última oportunidad de comprar piso, debido a la subida del IVA. En definitiva una imagen muy viva, joven, moderna y positiva.

Propuesta para logotipo de Qualitas Auto

Propuesta de logotipo para aseguradora de coches, era complicado porque querían seriedad y a la vez mostrar a la diosa Atenea, asi que opté por simplificar la cabeza de Atenea y ponerle laureles al rededor para darle seriedad y aspecto de ganador y de triunfo, la tipografía clásica, pero con un toque de modernidad con la serifa de la «Q» y de la «A».

Logotipo y web ganadores para BAYUA

Proyecto ganador del concurso para la creación del logotipo y web para Bayua, en la que tu mismo puedes crear tu tienda online. (http://www.adtriboo.com/es/projects/bayua-diseno-web-logo/winners)

Diseño moderno, actual, simple e intuitivo, con colores llamativos, el logotipo muy sencillo también pero cercano y ya da una idea de tienda con el detalle de la etiqueta.